TECNOLOGÍAS Y SOLUCIONES GALARDONADAS PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA EN NUESTROS OCÉANOS
ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA AUMENTAR LA CIRCULARIDAD EN CIUDADES BASADAS EN DATOS
El Problema
Los seres humanos han producido aproximadamente 8,3 mil millones de toneladas de plástico hasta la fecha, aunque solo el 9% de este ha sido reciclado. A través de este apetito voraz por el plástico y incontrolado flujo de desechos resultante, se estima que 150 millones de toneladas de plástico han contaminado los ecosistemas oceánicos, y otros 12 millones de toneladas ingresan al medio ambiente marino por año.
En pocas palabras, la contaminación plástica es el resultado de una economía lineal, un modelo de producción global diseñado para producir, consumir y desechar, como si los recursos fueran ilimitados.
Nuestras soluciones
Ichthion, una empresa ganadora de múltiples premios nacida de los laboratorios del Imperial College London, busca superar las limitaciones de las tecnologías existentes entregando las primeras soluciones escalables para reducir el flujo de plásticos en los océanos del mundo, proponiendo sistemas generadores de energía que pueden ser instalados de forma única en ríos, zonas costeras y océanos para eliminar los residuos plásticos y para generar datos.
Durante los últimos dos años, Ichthion ha presentado varias solicitudes PCT internacionales relacionadas con las propuestas de tecnología Azure, Cobalt y Ultramarine.
El mercado
MODELO AZURE
Mercado Disponible Servido (MDS) al 95% para nuestro modelo Azure, basado en cálculos conservadores de la entrada de masa plástica de los ríos.
PLANTAS DE RECICLAJE
Nuestras tecnologías permitirán la instalación de plantas de reciclaje en economías en desarrollo, donde por el momento no es económicamente viable. El retorno de la inversión (ROI) de la instalación y operación de las tecnologías y plantas de reciclaje de Azure es de 3 años.
Con el apoyo de:
ORGULLOSO MIEMBRO DE
Fundación Circular by Ichthion
Promovemos soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida de la población fomentando la Economía Circular.