Ichthion

Fundación Circular, con auspicio de Ichthion y Quicentro Shopping, lanzan proyecto Refill

Refill es una iniciativa que promueve la reducción del consumo de agua en botellas de plástico de un solo uso. Esta campaña fue creada en 2015 por la Fundación City to Sea, en Bristol – Reino Unido, y desde entonces ha sido implementada con gran éxito en más de 20 países. Refill llega al Ecuador de la mano de Fundación Circular.

A través de una aplicación móvil, Refill permite al consumidor geolocalizar una red de estaciones (cafés, bares, restaurantes, galerías, museos y otros establecimientos), dispuestos a entregar agua de forma gratuita con la única condición de que estos porten una botella reutilizable o tomatodo. Adicionalmente, la aplicación permite levantar datos como número de botellas evitadas, huella de carbono, etc. Además, subir locales a la plataforma, agendar recordatorios de hidratación, entre otros.

La iniciativa cuenta con una red global de más de 30.000 lugares que ofrecen agua potable gratuita. Esto, ha ayudado a evitar el consumo de más de 100 millones de botellas de plástico de un solo uso hasta la fecha, demostrando así el poder de crear una ola de cambio y detener la contaminación plástica en su origen.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Fundación Circular, con auspicio de Ichthion y Quicentro Shopping, lanzan proyecto Refill

Refill es una iniciativa que promueve la reducción del consumo de agua en botellas de plástico de un solo uso. Esta campaña fue creada en 2015 por la Fundación City to Sea, en Bristol – Reino Unido, y desde entonces ha sido implementada con gran éxito en más de 20 países. Refill llega al Ecuador de la mano de Fundación Circular.

A través de una aplicación móvil, Refill permite al consumidor geolocalizar una red de estaciones (cafés, bares, restaurantes, galerías, museos y otros establecimientos), dispuestos a entregar agua de forma gratuita con la única condición de que estos porten una botella reutilizable o tomatodo. Adicionalmente, la aplicación permite levantar datos como número de botellas evitadas, huella de carbono, etc. Además, subir locales a la plataforma, agendar recordatorios de hidratación, entre otros.

La iniciativa cuenta con una red global de más de 30.000 lugares que ofrecen agua potable gratuita. Esto, ha ayudado a evitar el consumo de más de 100 millones de botellas de plástico de un solo uso hasta la fecha, demostrando así el poder de crear una ola de cambio y detener la contaminación plástica en su origen.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.