Dos proyectos para llevar a Ecuador hacia una economía ambientalmente sostenible

‘Azure’ es el nombre de la nueva tecnología que será implementada en el río Portoviejo, para reducir la contaminación por plásticos y generar productividad en comunidades rurales. La iniciativa partió de la start-up Británico-Ecuatoriana Ichthion Limited, que está a cargo del emprendedor quiteño Inty Grønneberg. El profesional fue galardonado en 2018 como el ‘Inventor del Año en América Latina’ por la revista MIT Technology Review.

La innovadora tecnología fue desarrollada y probada en el Reino Unido, y tras sus buenos resultados, será aplicada en Ecuador. El objetivo es que se procese hasta 80 toneladas diarias de desechos, con lo cual se espera generar productos comercializables que aporten a las comunidades locales.

El embajador del Reino Unido, Chris Campbell, visitó recientemente la comunidad de El Milagro, en la parroquia de Picoazá de la ciudad de Portoviejo, Manabí, para supervisar los preparativos para la instalación de ‘Azure’.

Desde el inicio de la fase uno de este proyecto, se ha extraído alrededor de 500,000 gr. de residuos plásticos, equivalente en peso a 55,000 botellas plásticas de un solo uso, que de otra manera terminarían contaminando los manglares de la desembocadura del río, o afectando el ecosistema de Galápagos debido a las corrientes oceánicas.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.